anuncio.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Fuerza Glas.Hoy se realizarán los alegatos finales en el juicio a Glas

Tras la presentación de las pruebas, el tribunal penal deberá tomar su decisión.


La mañana de ayer, durante el feriado por la Fundación de Quito, el octavo piso de la Corte Suprema de Justicia tenía movimientos. Se practicaban las últimas pruebas, documentales y testimonios de los acusados, dentro de la audiencia de juicio por el presunto delito de asociación ilícita que se sigue contra el vicepresidente Jorge Glas y otros 8 procesados, dentro del entramado de coimas de la constructora Odebrecht.

Alrededor del mediodía de ayer, el presidente del tribunal penal a cargo del caso, el juez nacional Edgar Flores Mier, anunció la suspensión de la audiencia, que sería reinstalada hoy, a las 09:00, para que durante 20 minutos cada uno de los procesados y acusadores, junto a sus abogados, puedan expresar sus alegatos de cierre. Luego habrá espacio para una réplica de 10 minutos por cada sujeto procesal. Flores aseguró que los alegatos se terminarán de escuchar hoy, “a la hora que sea”. Este debate tendrá cuatro ejes: existencia de la infracción, responsabilidad de la persona en el hecho, la pena aplicable y la reparación integral.

4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. FUERZA VICEPRESIDENTE LA JUSTICIA DIVINA Y LA TERRENAL ESTÁN CONTIGO POR TU INOCENCIA.

    ResponderEliminar
  3. la Justicia Divina brillara Fuerza mi vicepresidente

    ResponderEliminar
  4. El vasallaje de los organismos jurídicos determinan la inmoralidad con la que se ha llevado a cabo el juicio en contra del legítimo vicepresidente del Ecuador, Ing. Jorge Glass, una verguenza la manipulación de las pruebas y la interpretación de la ley a favor de los criminales y en contra de un hombre que se ha sometido a la justicia en forma honesta y valiente. Compañero Jorge Glass, fuerza! Todo lo traicionero será efímero! El pueblo debe pronunciarse se esta rompiendo la Constitución y es Estado de Derecho en el Ecuador.

    ResponderEliminar